CREATIVOS

• Mora Godoy
Dirección Coreográfica y Guión.

• Stephen Rayne
Dirección y guión.

• Gerardo Gardelín
Director Musical, Compositor de 
Musical Original y Arreglador.

• Cecilia Monti
Diseño de Vestuario.

• Horacio Godoy
Selección y Archivo Musical.

• Julieta Ascar
Diseño de Escenografía.

• Fernando Marzan
Arreglador de Tangos Preexistentes.

• Cristian Tateossian
Diseño de Luces.

• Equipo coreográfico
Horacio Godoy, Ignacio Gonzalez Cano,
Manuco Firmani, Graciela Calo y Gustavo Wons

Julieta Ascar

Cursó diferentes carreras vinculadas al diseño: arquitectura y diseño grafico en la UBA y escenografía en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. También se formó con maestros de la escena local como Gastón Breyer y Ruben Schumacher. Desarrollando un método de trabajo fundado en lo conceptual de la puesta, y su cruce con la imagen heráldica, como construcción estética del significante. 
Inicia su carrera profesional en el año 1996 en el Teatro San Martín. Y como asistente de diferentes escenógrafos y vestuaristas. Tito Egurza, Marta Albertinazzi, Carlos Gallardo, Jorge Sarudiansky, Emilio Basaldúa, Edgardo Giménez, Roberto Plate y Agostino Pacce entre otros. 
A partir de 2000 comienza a diseñar sus propios trabajos con reconocidos directores y coreógrafos como Lía Jelín, Ricky Pashkus China Zorrilla, Claudio Hochman, Jamie Lloyd, Alfredo Arias, Daniel Suarez Marsal, Edgardo Cozarinsky, Vivi Tellas, Andrea Servera y Fabiana Capriotti entre otros. 
Realiza trabajos de diseño en Europa para diferentes compañías y teatros de Madrid, Oslo, Milano, Thesalloniki entre otras ciudades. 
Desde 2003 combina la actividad teatral con la Dirección de arte para programas de TV como Femenino Masculino (canal 9), Amas de Casa Desesperadas (canal 13), Sonámbulos (telefe) y Utilísima Satelital. 
En 2005 es invitada a participar, junto al plástico Kuitca, de un concurso cerrado para diseñar el telón de boca del nuevo edificio Opera house, Bjorvika. En Oslo, Noruega. 
A partir de 2007 participa con diseño de escenografía para eventos de marca. Entre otros: Tramando, Nextel, Citi, Red Bull, Feria de diseño Argentino en Tokio, etc. 
En 2009 recibe el primer premio al mejor diseño del Nuevo Telón del Teatro Colón.
En 2010 lleva a cabo la reposición escenográfica de Piaf en el Teatro Alcalá de Madrid, España.
Entre 2010 2011 tuvo a su cargo la Dirección de Arte y Producción Artística del Nuevo Telón del Teatro Colón, como autora del mismo. 
Actualmente sigue desarrollando su carrera artística como diseñadora de escenografía y vestuario teatral.

 

 

mitre100radiosbranca2lausi365bianchiona

milongavirutaesperantoairesupdramaldonadochiquilinjuanitamansi


 klm