CREATIVOS
• Mora Godoy Dirección Coreográfica y Guión.
• Stephen Rayne Dirección y guión.
• Gerardo Gardelín Director Musical, Compositor de Musical Original y Arreglador.
• Cecilia Monti Diseño de Vestuario.
• Horacio Godoy Selección y Archivo Musical.
• Julieta Ascar Diseño de Escenografía.
• Fernando Marzan Arreglador de Tangos Preexistentes.
• Cristian Tateossian Diseño de Luces.
• Equipo coreográfico Horacio Godoy, Ignacio Gonzalez Cano, Manuco Firmani, Graciela Calo y Gustavo Wons
|

Gerardo Gardelín
Gerardo Gardelín (Director musical, compositor de musical original y arreglador) Director musical, compositor, arreglador y pianista Trabajos. Dirección musical de Mamma mía, La novicia rebelde, La Bella y la Bestia, El Fantasma de la Opera, Chicago (version 2001 y 2010), El Joven Frankenstein, Los Productores, Hairspray, Sweet Charity, Jazz Swing Tap, El violinista sobre el tejado, Aplausos, Tanguera, Qué me van a hablar de amor, Houdini, Broadway (junto a Fernando Villanueva), Broadway Follies, Para que las canciones, Las cantautoras, Amor sin Barreras en concierto, y la preparación vocal de El hombre de La Mancha y de Chicago en San Pablo, Brasil. Compuso la música original de Perdón por ser tan puta (actualmente en cartel, de la cual es además director musical), El cordero de los ojos azules, Tanguera yNativo, junto con Eladia Blázquez. Como arreglador musical junto a Martín Bianchedi, participó de las obras Porteños, El diario de Adán y Eva, Porteñas, El cuarto Azul y Revista Nacional, entre otras. Recibió el Premio Florencio Sánchez, a la música original de la obra Qué me van a hablar de amor”, dirigida y protagonizada por Nacha Guevara, premio Konex de Diamante como arreglador musical, premio Hugo al Teatro Musical, como mejor Director Musical 2010,y nominado a los premios Trinidad Guevara por la música original de la obra Cabo Verde, de Gonzalo Domaría.
|